Componente 1: Organizaciones de la Sociedad Civil
Año | 2012 |
Tipo de elección | Presidencial |
Administrador | PNUD |
Socios donantes | SEGOB e IFE |
Núm de proyectos asistidos | 44 |
OSC asistidas | 44 |
Aportaciones | |
De los socios: | $36,800,000.00 |
Del INE: | $36,800,000.00 |
Monto total del Fondo: | $73,600,000.00 |
Total aprobado para proyectos: | $45,257,191.00 |
Desliza la tabla para conocer todos los datos
No. | Organización asistida | Nombre del proyecto | Monto aprobado para el proyecto | ||||
1 | Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos A. C. | “Construcción de ciudadanía, monitoreo y observación electoral en Hidalgo 2012” | $656,000.00 | ||||
2 | Agenda Ciudadana por el Desarrollo y la Corresponsabilidad Social A. C. | “Observación electoral y participación política electoral en los pueblos y comunidades indígenas” | $763,000.00 | ||||
3 | Alianza Cívica, A.C. | “Observación de la Calidad de la Jornada Electoral con Dos Vertientes: A) Integración definitiva de las Mesas de Casilla incluyendo sustituciones de último momento y b) Prácticas Ilegales durante la Votación” | $1,400,000.00 | ||||
4 | Asesoría y Servicios Rurales, A.C. | “Proyecto de Observación y Participación Ciudadana para el Ejercicio de los Derechos Políticos en el Proceso Electoral Federal 2012 en el estado de Veracruz” | $998,000.00 | ||||
5 | Asociación Civil Comunicación e Información de la Mujer A. C. | “Etapa de preparación de la jornada electoral. Monitoreo de medios de comunicación y participación y derechos políticos de las mujeres” | $572,000.00 | ||||
6 | Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C. (ANCIFEM) | “Presencia, influencia y representación de las mujeres en el proceso electoral” | $1,100,000.00 | ||||
7 | Avance-Análisis, Investigación y Estudios para el Desarrollo AC (Ethos fundación) | “Arena Electoral” | $411,800.00 | ||||
8 | Centro de Educación Cívica para la Participación Ciudadana, A.C. | “Proyecto para Proteger Derechos de Grupos Vulnerables durante el Proceso Electoral Federal 2012” | $342,198.00 | ||||
9 | Centro Empresarial de Jalisco SP (COPARMEX Jalisco) | “Proyecto de Observación Electoral 2012” | $894,500.00 | ||||
10 | Centro Las Libres de Información en Salud Sexual Región Centro A. C. | “De camino a las elecciones 2012: las mujeres en Guanajuato votamos, observamos y participamos” | $300,000.00 | ||||
11 | Ciudadanos en Medios, Democracia e Información A.C. | “Monitoreo de las Campañas y Discurso de Género en Medios de Comunicación Masiva” | $1,400,000.00 | ||||
12 | Ciudadanos en Movimiento para el Desarrollo, A.C. | “Desarrollo local frente al reto global” | $1,400,000.00 | ||||
13 | Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. | “Justicia Electoral 2012: Una observación a la luz de la reforma constitucional de los derechos humanos” | $1,400,000.00 | ||||
14 | Consolidando Ciudadanía A. C. | “A la luz de la reforma Político Electoral 2007-2008. Observación Electoral en el Distrito Federal” | $640,830.00 | ||||
15 | DECA Equipo Pueblo, A.C. | “Observación de Efectividad de las Acciones Preventivas para Evitar el Uso de Programas Sociales con Fines de Proselitismo Electoral. La Libertad del Voto y la Calidad de la Jornada Electoral” | $1,400,000.00 | ||||
16 | Desarrollo, Género y Ciudadanía A. C. | “Observación Electoral en Espacios Locales de Alto Índice de Marginación desde una Perspectiva de Género en Chiapas” | $1,400,000.00 | ||||
17 | Eco-Ciudadanía del Futuro, A.C. | “Observación Electoral para la Construcción de Ciudadanía Pluriétnica y de Género 2012” | $975,110.00 | ||||
18 | Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A. C. | “Democracia Joven-12” | $618,600.00 | ||||
19 | Ethos-Interacción Ciudadana Glocal, A.C. | “Ojos bien abiertos por la dignidad electoral. PEF 2011-2012. Dignidad electoral versus clientelismo electoral” | $1,400,000.00 | ||||
20 | Fundación LIMAKXTUM KA TLAWAW Caminemos Juntos A. C. | “Acciones de presión y coacción del voto por parte de autoridades, líderes y dirigentes políticos 2. Inclusión de sus demandas en las propuestas de los candidatos a diputado y senador de los tres principales partidos políticos” | $936,369.00 | ||||
21 | Fundación Movimiento por la Certidumbre, A.C. (MOCE) | “Construcción de Ciudadanía y Monitoreo Social” | $1,400,000.00 | ||||
22 | Fundación Nosotros los Jóvenes A. C. | “Monitoreo y seguimiento ciudadano de la jornada electoral 2012 en la circunscripción 04 y 05 del marco geográfico electoral” | $1,226,400.00 | ||||
23 | Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana | “Valoración de la participación política de la mujer en el proceso electoral federal 2012” | $1,400,000.00 | ||||
24 | Fundación Estado y Sociedad, A. C. | “Proyecto de Observación Electoral 2012” | $898,450.00 | ||||
25 | Gente Diversa de Baja California A. C. | “Proyecto de Apoyo a la Observación Electoral 2012: Participación Política de las Mujeres en el Proceso Electoral Federal 2011-2012” | $1,400,000.00 | ||||
26 | Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, A.C. | “Observación Electoral y Democracia desde la Sociedad Civil” | $795,000.00 | ||||
27 | Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la cultura del diálogo A. C. | “Monitoreo Ciudadano con Perspectiva Binacional de 3 fases del Proceso Electoral: Campaña, Jornada Electoral y Validación de la Elección” | $1,139,129.00 | ||||
28 | Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, Incide Social, A.C. | “Proyecto de observación de las instituciones electorales: cultura y prácticas democráticas de los partidos políticos” | $1,400,000.00 | ||||
29 | Innovación y Equidad A. C. | “La legalidad y calidad del proceso electoral federal” | $1,400,000.00 | ||||
30 | Movimiento Pro-Vecino, A.C. | “Promoción de la cultura de la denuncia de delitos electorales así como ejercicio de observación de la jornada electoral federal del 1° de julio” | $1,129,000.00 | ||||
31 | Mujeres Chiapanecas en Movimiento A.C. | “Mujeres Chiapanecas Observando 2012” | $1,400,000.00 | ||||
32 | Nueva Democracia Mexicana, A.C. | Proyecto 1: “Observación electoral sobre la cuota de género en la tercera circunscripción de las diputadas de Mayoría relativa. Legislatura LXII (2012-2015)” Proyecto 2: “Observación electoral sobre redes sociales, participación política y jóvenes en el Estado de Veracruz 2012” | $1,710,000.00 | ||||
33 | Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios OMCIM, A.C. | “Observación de sitios de Internet y Redes Sociales (Twitter y YouTube)” | $1,400,000.00 | ||||
34 | Organización Cocepatic A. C. | $0.00 | |||||
35 | Organización Fuerza Ciudadana, A.C. | “Programa de Educación Cívica y Fomento al Voto Joven en el Proceso Electoral Federal 2011-2012” | $1,219,500.00 | ||||
36 | Participación Ciudadana, A.C. | “Proyecto de Observación del Proceso Electoral Federal 2011-2012 en el Estado de Yucatán” | $291,700.00 | ||||
37 | Propuesta Cívica, A.C. | “Monitoreo de las Plataformas Electorales 2012” | $1,400,000.00 | ||||
38 | Puebla Vigila A. C. | “Consolidando la democracia” | $192,000.00 | ||||
39 | Quórum Legal, A.C. | “Democracia Observada: Construcción de la Ciudadanía y Fortalecimiento a la Democracia Participativa 2012-2018” | $1,400,000.00 | ||||
40 | Red de Asesoría y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. | “Blindaje electoral ciudadano de la población indígena de Tabasco, a través de la observación electoral” | $858,000.00 | ||||
41 | Resiliencia Social, A. C. | “Mujeres Indígenas Empoderadas en Defensa del Voto Femenino y la Transparencia Electoral en la Sierra Norte Poblana” | $1,400,000.00 | ||||
42 | Sociedad de Solidaridad Social de R.L. Solidaria y Mancomunada Cualtletepetl S. S. S. | “Observación Electoral en las Regiones Indígenas del Estado de Veracruz” | $1,400,000.00 | ||||
43 | Tequio Jurídico A.C. | “Observación electoral 2012 en el estado de Oaxaca” | $1,256,605.00 | ||||
44 | Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | “Observadores electorales” | $133,000.00 |
Componente 2: Instituciones de Educación Superior
Año | 2012 |
Tipo de elección | Presidencial |
Administrador | PNUD |
Socios donantes | SEGOB e IFE |
Número de proyectos asistidos | 11 |
Aportaciones | |
De los socios: | $36,800,000.00 |
Del INE: | $36,800,000.00 |
Monto total del Fondo: | $73,600,000.00 |
Total aprobado para proyectos: | $14,781,136.64 |
Desliza la tabla para conocer todos los datos
No. | Organización asistida | Nombre del proyecto | Monto aprobado para el proyecto | ||||
1 | Asociación Mexicana de Derecho a la Información A.C., AMEDI | “Evaluación y perspectivas del modelo de comunicación político-electoral en México” | $2,291,566.92 | ||||
2 | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, (CEIICH/UNAM) | “Análisis de contenido y estructura de la publicidad política televisiva en el proceso electoral federal 2012” | $999,513.65 | ||||
3 | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, (CIESAS) | “Ciudadanía y participación política femenina en distritos electorales de mayoría indígena” | $1,236,000.00 | ||||
4 | Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo, A.C. (CEPNA) | “Evaluación integral del modelo de acceso a radio y televisión en materia electoral” | $2,439,200.00 | ||||
5 | Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México (CES-COLMEX) | “La calidad de las elecciones 2012 a la luz de la geografía de las inconsistencias e irregularidades electorales de los conflictos e impugnaciones postelectorales, y de su procesamiento por el sistema de justicia mexicano” | $1,131,847.25 | ||||
6 | Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) | “Diagnóstico y perspectivas del sistema fiscalización y control del IFE al financiamiento político y gasto electoral en México” | $1,489,820.74 | ||||
7 | Escuela de Gobierno y Política Pública, (EGAP/ITESM) | “Observatorio de medios y opinión pública EGAP/ITESM, Campus Monterrey” | $1,236,580.00 | ||||
8 | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) | “De la calidad de las elecciones a la calidad de la democracia en México 2012” | $500,000.00 | ||||
9 | Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ-UNAM) | “La libertad de expresión y sus principales manifestaciones en el contexto de la democracia mexicana” | $1,246,608.08 | ||||
10 | Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, Campus Ciudad de México) y Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) | “La libertad de expresión en el sistema electoral mexicano: retos y perspectivas del empresariado mexicano” | $1,190,000.00 | ||||
11 | Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) | “El modelo de comunicación política: problemas de aplicabilidad, coordinación e interpretación en el ámbito federal y estatal” | $1,020,000.00 |
Sitios de Interés
INE
© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.
Oficinas Centrales
Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, demarcación territorial Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.
Llámanos
Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.
Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.
Desde otros países (con cargo por el proveedor de telefonía): +52 (55) 5481 9897.
Correo electrónico: inetelmx@ine.mx
Scroll al inicio